lunes, 12 de diciembre de 2022

Calendario de adviento. 12 de diciembre

Hola a todos!

Por quinto año consecutivo vuelvo a retomar mi blog para participar en el calendario de Matxalen, a la que agradezco su constancia y paciencia en la organización de esta quedada anual. 

En esta ocasión he preparado un farolillo navideño en forma de casita de pájaro muy sencillo y con materiales que cualquiera tendréis en casa. 

 


Materiales: 

- Cartón fino

- Lámina de plástico 

- Cuenta de abalorios

- Alambre fino (reciclado del cierre del pan de molde)

- Pintura dorada

- Cola blanca 

- Una vela en miniatura


 

 

 Herramientas: 

- Tijeras de manicura

- Cutter

- Regla

- Alicate sacabocados

- Troqueladora de  flor


 
 

 

El primer paso es hacer el diseño del farolillo. Para que podáis reproducirlo os dejo el plano de las piezas.

 

Dibujamos las piezas en el cartón y las recortamos con el cutter para lograr unos bordes bien definidos. En el caso de las piezas que tienen una ventana, recortamos primero la ventana y después el contorno para evitar que el cartón se rompa en el proceso. Para hacer el agujero de la pared frontal del farolillo, utilizamos el alicate sacabocados. 

 

 

Una vez tegamos todas las piezas recortadas, las pintamos por las dos caras, y pegamos unos trocitos de plástico en las ventanas para simular el cristal. 

 


El siguiente paso es hacer la base para la vela. Cortamos una tira de cartón de 2 milímetros de grosor y la pegamos formando un aro del tamaño de la base de la vela. Lo pintamos y lo pegamos centrado en la base del farolillo. 

 


Pegamos la vela en el interior del aro, y pegamos las paredes laterales del farol y las piezas del tejado. 

 


 

Para hacer las tejas en forma de plumas del tejado, utilizaremos una troqueladora en forma de flor. Cortamos los pétalos de la flor, y los vamos pegando en fila al tejado empezando por la parte inferior, hasta cubrirlo por completo. 

 


 



Por último, hacemos un pequeño aro con el alambre y lo pegamos a la cuenta. Lo adherimos al tejado y pintamos todo de dorado. 



 

Y ya tenemos terminado nuestro farolillo navideño. 

Muchas gracias a todos los que participáis en este calendario de adviento que siempre alegra el mes de diciembre.  ¡Feliz navidad a todos!

 

domingo, 12 de diciembre de 2021

Calendario de adviento. 12 de diciembre.

Hola a tod@s, 

Un año más retomo el blog para participar en el calendario de adviento que organiza Matxalen, a la que agradezco mucho que me invite. ¡Enhorabuena por toda una década de creatividad y generosidad! 

En este nueva edición os voy a mostrar cómo hacer un taburete con materiales muy sencillos.  Lo hice para una nueva escena inspirada en un gabinete naturalista estilo siglo XIX que estoy a punto de terminar. Vamos a ello. 

Materiales: 


- Un barrote para escaleras

- Madera de balsa de 3 mm

- Una cuenta de bisutería

- Cartón de 1 mm de grosor

- Cartulina

- Tela

- Miraguano

- Cinta

- Pintura acrílica roja, marrón y negra

- Tinte para madera roble oscuro

- Masilla para madera

- Cola blanca

- Lija fina

 

Para hacer el asiento del taburete cortamos un rectángulo de madera  de balsa de 30 x 20 mm, y lijamos las esquinas para redondearlas. Usando la madera como plantilla, hacemos otro rectángulo con el cartón grueso. 

Sobre el cartón pegamos un poco de miraguano con cola blanca. Cuando esté seco, lo "tapizamos" utilizando la tela que hayamos elegido.


Vamos ahora con la base del taburete. Cortamos el barrote de la barandilla seleccionando la parte que más nos guste. Yo en este caso he cortado un trozo de 20 mm, y en la parte más estrecha, que será la parte inferior del taburete, pegamos la cuenta. 


Para las patas del taburete, dibujamos un pie de 15 mm de longitud como el que veis en la imagen. Con este patrón dibujaremos 12 pies en el cartón fino, y los pegaremos entre sí de tres en tres para obtener 4 pies. 


Una vez secas, las pegamos a la parte inferior del barrote formando una cruz. Para que el aspecto de los pies sea más homogéneo he aplicado un poco de masilla para madera con un palillo.



Ahora toca pintar. Para el color he mezclado acrílico rojo, marrón y negro. Pintamos tanto la base como la madera del asiento, y una vez seco aplicamos un poco de tinte para madera.


Ya sólo nos queda juntarlo todo. Pegamos el cojín a la madera rectangular y cubrimos la junta con la tira de cinta. Pegamos el asiento a la base, ¡y ya lo tenemos!


Os dejo también la primera versión que hice de este taburete, ya colocado en su sitio. 


Espero que os animeis a hacerlo y, ¡os deseo una feliz navidad!


lunes, 21 de diciembre de 2020

Calendario de Adviento. 21 de diciembre

 

Hola a todos! 

Vuelvo de nuevo al blog para participar en el calendario de adviento que tan generosamente organiza Matxalen todos los años. ¡Muchas gracias por otro mes lleno de miniaturas!

Este año he preparado un tutorial para hacer árboles de navidad que decoren nuestras escenas navideñas. Empezamos con los materiales y herramientas. 

Materiales:

-Cartón fino o cartulina

-Cordón o rafia fina

- Alambre de 1 mm de grosor

- Papel dorado y/o plateado

- Microperlas, purpurina, cuentas de colores, arenas...

- Masilla de textura rugosa

- Un folio

- Pintura color arena, negro y marrón

 

 

Herramientas:

- Tijeras

- Cola blanca

- Alicate para cortar alambre

- Un palillo

- Troqueladora en forma de estrella

- Minitaladro manual

- Una espátula pequeña 

 


 

Para empezar dibujamos la plantilla para unos conos en el cartón fino o cartulina y cortamos.

Les damos forma con un lápiz y pegamos.



 Una vez que estén secos, vamos a pegar la rafia o cordón fino empezando por el ápice del cono. Vamos enrollándolo alrededor hasta cubrirlo por completo. 




Cortamos un trozo de alambre de 3 cm para el árbol de 2 cm de altura o de 2,5 cm para el árbol de 1,5 cm. Para sujetar el alambre que hará de tronco de nuestro árbol, derretimos una gotas de cera en el interior del cono y metemos el alambre dejándolo sobresalir unos milímetros de la punta del cono.



Mientras se seca, troquelamos algunas estrellas de papel dorado o plateado y las pegamos en el ápice del tronco. Decoramos el cuerpo del árbol con las cuentas, microperlas, cintas… o todo aquello que se os ocurra.  


Para hacer la base del árbol, cortamos una tira de papel de folio de 3 cm de espesor. La enrollamos haciendo quilling. Lo pegamos bien y una vez esté seco, le hacemos un agujero en el centro con un minitaladro manual y una broca de 1 mm.



Pintamos la cara superior de la base de papel con la pintura color arena. En el borde vamos a añadir masilla de textura rugosa con una espátula. Si no tenéis podéis utilizar gesso muy espeso. Antes de que se seque, vamos dibujando líneas verticales, simulando la textura de la corteza de un árbol. Lo dejamos secar. Mezclamos pintura negra con un poco de marrón, y pintamos la corteza. 


Otra opción es hacer los árboles sin base de “madera”. Para ello, una vez que tenemos el cono hecho, aplicamos un pequeño cerco de cola blanca en su base y lo espolvoreamos con purpurina blanca simulando nieve. Después decoramos con las estrellas, purpurina ... como en el caso anterior. 

 


 

Espero que os hayan gustado estos mini árboles navideños, y que os animeis a hacerlos. ¡¡Os deseo unas Felices Navidades!!

 

¡Un abrazo a tod@s!